VALOR
Y PORCENTAJES AUMENTADOS ( SOBRE EL 100% ) Y DISMINUIDO ( NEGATIVO)
AUMENTO Y DISMINUCIÓN DE UN VALOR EN PORCENTAJE
![]() |
|||
Cuando una cantidad (que es el 100%) aumenta o disminuye en
un porcentaje, se convierte en otra cantidad
AUMENTO DEL VALOR EN PORCENTAJE |
|||||||
Ejemplo 1 En un
restaurante, al menú de 9$, hay que añadirle el 7% de I.V.A. ¿cuánto cuesta?
Solución: El precio base es 9$ El 7% es de los 9$, así que el 100% es 9. Como hay que sumarle el 7% al precio base (que es el 100%), lo que tenemos que calcular es el 107% del precio base. El menú con IVA cuesta 9,63$ |
Ejemplo 2 En abril del
año pasado, cayeron en una ciudad 55mm de lluvia por metro cuadrado. En mayo
de este año han sido 59mm. ¿Cómo ha variado en porcentaje?
Solución: El porcentaje hay que darlo respecto al valor antiguo, así que este (55) será el 100%. Lo que nos pregunta es qué porcentaje de ese valor es el nuevo valor (59). Esto lo hacemos con una regla de tres: Así que: la
pluviometría aumentó entre mayo del año pasado y el de este, en un 7.27%. |
REDUCCION DE UN VALOR EN PORCENTAJE. |
|||
Ejemplo 3 Un ordenador
cuesta 560 $, que es un 20% menos que hace 3 meses. ¿Cuánto costaba entonces? Solución:
Como siempre, el porcentaje hay que darlo respecto al valor antiguo, así que
este será el 100%. Pero eso es el que queremos hallar. ¿Qué sabemos
entonces? Pues que 20% menos que hace 3 meses (o sea, el 80% del precio
antiguo) es lo que cuesta ahora el ordenador: así que el 80% es 560$ Así que lo
que queremos calcular es el 100%. Podríamos hacerlo con una regla de tres,
pero lo haremos calculando el 1%. Con lo cual: El precio antiguo era de 700$ |